Saltear al contenido principal

Se conocieron cuando cursaban un grado en diseño de moda a BAU, centro universitario de artes y diseño de Barcelona.

Empezaron a trabajar juntas en 2020, durante un máster de innovación tecnológica en moda, juntando sus visiones sobre disidencia, género y *transhumanismo”.

Durante este año crearon, junto con más compañeras, una colección de upcycling para la marca parisiense “Andrea Crews», participando en todos los procesos desde la conceptualización y el diseño hasta la confección.

Esto los permitió empezar a explorar mucho más el mundo del upcycling hasta llegar a hacer talleres de reciclaje de ropa por la marca «*Vans», dentro de las tiendas más importantes de Barcelona, donde también crearon instalaciones artísticas para las ventanas.

Han impartido talleres y formaciones para proyectos relacionados con la teoría y la práctica dentro del mundo de la moda, tanto en el ámbito nacional como internacional; unos ejemplos serían «Mama Lyona» en Barcelona o «Fashion 4 Inclusion» en varios países de la Unión Europea, en un proyecto subvencionado por Erasmus+.

Han hecho dirección de vestuario y estilismo por la escuela de cine «Bande à Parte», participando en cortos amateurs como: «Parejas», «J.J. Poo», «Alicia Gilipollas».

También han hecho de diseñadoras y estilistas por grupos de música, Drag Queens y Drag Kings de Barcelona. Algunas de ellas como las Ketekalles, Moratón Barjaula Travesti, Norma Muere, Translocura.

Ahora trabajan conjuntamente en una marca propia de complementos, autocuidados y autodefensa que se llama «Faukin’ Cute», para poder hacer visibles los problemas sociales que tienen las personas queer, trans, negras y mujeres, por el simple hecho de existir dentro de una sociedad cis-hetero patriarcal.

Volver arriba